Carne deshidratada stroganoff
Paella Este famoso plato de arroz infusionado con azafrán es una receta tradicional española que viene totalmente cargada de marisco o de cualquier cosa que te apetezca. No necesitas una paellera para cocinar paella, cualquier sartén o incluso una olla grande servirá, y es sorprendentemente fácil de hacer.
Si siempre has querido hacer paella pero te ha dado miedo, te aseguro que no hay razón para tener miedo. Si lo haces de la manera correcta, y me gusta que mis recetas sean lo menos arriesgadas posible, acabarás con un arroz cocinado exactamente a tu gusto en una salsa cargada de sabor e infusionada con azafrán, con todo el marisco cocinado a la perfección.
Lo bueno de la paella es que es extremadamente flexible. No te obsesiones con conseguir el marisco exacto que yo uso. No escuches a los autores que te dicen que DEBES usar caldo de pescado casero o comprar un caldo de marisco carísimo.
Aprendí a hacer paella a la manera del Maestro Migeul* y de Rick Stein – como él escribió en su libro de cocina Escapadas Mediterráneas, la paella, ya sea para una comida rápida entre semana o para una gran reunión festiva, está pensada para ser relajada y divertida, no estresante con reglas estrictas.
¿Por qué no es sana la paella?
La paella es rica en vitaminas y minerales esenciales para la salud humana. Si la paella se elabora con pescado o marisco, tiene una alta concentración de vitaminas como la vitamina A, omega-3 y ácidos grasos. También incluye minerales como el zinc, el selenio y el hierro.
¿La paella debe ser húmeda o seca?
Su paella debe quedar seca, y eso significa que necesita que el líquido se absorba por completo en el momento exacto en que se hace el arroz. ¿Qué significa esto? Si te pasas del momento exacto, podrías acabar con una Paella blanda o poco hecha. Debes conseguir una fuente de calor estable, robusta y uniformemente extendida para tu Paella.
¿Cómo se llama la paella de carne?
La paella de marisco sustituye la carne por marisco y omite las alubias y las verduras verdes, mientras que la paella mixta combina carne de ganado, marisco, verduras y, a veces, alubias, con el arroz tradicional.
Carne deshidratada
La paella (/paɪˈɛlə/,[1] /pɑːˈeɪjə/,[2] py-EL-ə, pah-AY-yə, valenciano: [paˈeʎa], español: [paˈeʝa]) es un plato de arroz originario de Valencia. Aunque los no españoles suelen considerarlo el plato nacional de España,[cita requerida] los españoles lo consideran casi unánimemente un plato de la Comunidad Valenciana. Los valencianos, por su parte, consideran la paella como una de sus señas de identidad[3][4] Es uno de los platos más conocidos de la cocina española.
Toma su nombre de la sartén tradicional, ancha y poco profunda, utilizada para cocinar el plato al fuego, siendo paella la palabra para sartén en valenciano/catalán. Como plato, puede tener raíces antiguas, pero en su forma moderna, se remonta a mediados del siglo XIX, en la zona rural alrededor de la laguna de la Albufera adyacente a la ciudad de Valencia, en la costa mediterránea de España[5].
La paella valenciana es la paella tradicional de la región de Valencia, de la que se cree que es la receta original,[6] y se compone de arroz de grano redondo,[7] bajoqueta y tavella (variedades de judías verdes), conejo, pollo, a veces pato, y garrofó (una variedad de lima o judía de mantequilla), cocinados en aceite de oliva y caldo de pollo.[8][9] El plato se condimenta a veces con ramas enteras de romero. Tradicionalmente, el color amarillo procede del azafrán, pero puede sustituirse por cúrcuma y caléndula. Los corazones y tallos de alcachofa pueden utilizarse como ingredientes de temporada. La mayoría de los cocineros de paella utilizan arroz bomba, pero los valencianos tienden a utilizar un cultivar conocido como senia[10].
Ingredientes de las especias para paella
Con esta receta de Paella viajaremos a España. No, ¡aún no he estado en España! Y sí, me encantaría ir y ver este hermoso pedazo de tierra, esta maravillosa y colorida cultura, que España tiene para ofrecer. Uno de los platos más coloridos y tradicionales de España es la Paella Valenciana o quizás hayas oído simplemente PAELLA.
Me he estado preguntando por qué no he estado haciendo este plato tradicional español más a menudo. Es el plato más sencillo y sabroso que se puede encontrar en cualquier cultura alimentaria. La paella puede ofrecer sabor a mar, tierra y verduras abundantes. Está repleta de sabor y por eso me gusta tanto este colorido plato.
La paella se suele hacer con arroz, marisco como gambas, mejillones, calamares, pollo y yo añadí también salchichas de mergues como me sugirió un amigo. Y realmente marida muy bien todos estos sabores.
No te sientas intimidado por tantos ingredientes, que voy a utilizar para esta paella tradicional española. Porque la paella es muy versátil, puedes usar cualquier tipo de carne, marisco o verdura, no es necesario usar todos los tipos de carne o marisco que estoy usando en esta receta. Puedes elegir sólo un tipo de carne o sólo un tipo de marisco.
Recetas de carne deshidratada
Daniel se unió al equipo culinario de Serious Eats en 2014 y escribe recetas, reseñas de equipos y artículos sobre técnicas de cocina. Antes fue editor gastronómico en la revista Food & Wine y redactor de la sección de restaurantes y bares de Time Out New York.
“Sólo un poco más, quiero conseguir un socarrat realmente bueno para las fotos”. Dije esas palabras con demasiada confianza y las repetí demasiadas veces, mientras mis paellas de prueba terminaban de cocinarse sobre brasas humeantes en una parrilla exterior. Mi objetivo era conseguir esa famosa costra de arroz de color cobrizo en el fondo de la amplia paellera, y estaba segura de que lo conseguiría. Pero no fue así. Lo quemé. Y luego la volví a quemar.
Hay que saber muchas cosas sobre la paella, pero una de las más importantes es ésta: No quemes tu paella en busca del socarrat definitivo. El socarrat es algo que aprendes a hacer con el tiempo, a medida que dominas tu propia preparación: el carbón o la leña que utilizas, la parrilla en la que trabajas, la receta específica de paella que estás haciendo. No es algo que puedas hacer a la ligera porque creas que sabes cómo manejar un fuego vivo. (Es un guiño a mí mismo, por si no ha quedado claro).