Carne de res nutrientes

Calorías de la carne picada

Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos colegiados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio físico. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en pruebas. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.

La carne picada es una forma cómoda de incluir proteínas en su dieta y contiene vitaminas y minerales esenciales. Es el ingrediente principal de muchas comidas favoritas, desde las hamburguesas hasta las albóndigas. Pero la carne picada puede tener muchas calorías y grasas saturadas, y un consumo elevado de carne roja puede conllevar riesgos para la salud. La clave para incluirla en la dieta es la moderación y controlar el tamaño de las porciones.

Muchas de las calorías de la carne picada proceden de la grasa. Una ración de 3 onzas de carne picada cocida magra al 85% contiene un total de 13 gramos de grasa. De ese total, 5 gramos son grasas saturadas. La Asociación Americana del Corazón recomienda limitar el consumo de grasas saturadas entre el 5% y el 6% de la ingesta calórica diaria. Eso se traduce en unos 13 gramos de grasa saturada al día si sigues una dieta de 2.000 calorías diarias.

Proteína de vacuno por 100 g

El consumo de carne magra es una valiosa adición a una dieta saludable porque proporciona proteínas completas y es una rica fuente de vitamina B(12), hierro y zinc. El objetivo de este estudio era examinar la contribución nutricional de la carne de vacuno total y de la carne de vacuno magra (LB) a la dieta estadounidense utilizando la definición de LB del USDA tal y como se define en MiPirámide. Se evaluaron los datos dietéticos de veinticuatro horas de adultos de 19 a 50 años (n = 7049) y mayores de 51 años (n = 6243) que participaron en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 1999-2004. La carne de vacuno magra se definió como carne de vacuno con <9,28 g de grasa por 100 g (el exceso era grasa discrecional). El 50% de los adultos de 19 a 50 años y el 41% de los adultos mayores de 51 años consumieron carne de vacuno el día del recuerdo dietético. El total de carne de vacuno consumida entre los adultos de 19 a 50 y 51+ años fue de 49,3 +/- 1,4 g (1,74 oz/d) y 37,1 +/- 1,2 g (1,31 oz/d), respectivamente. En los adultos de 19 a 50 y 51+ años, la LB contribuyó con un 3,9% y un 3,7% a la energía total; con un 4,5% y un 4,1% a la grasa total; con un 3,8% y un 3,6% a los ácidos grasos saturados; con un 13% y un 11% a la ingesta de colesterol; con un 15% y un 14% a las proteínas; con un 25% y un 20% a la vitamina B(12); con un 23% y un 20% al zinc; y con un 8% y un 7% al hierro, respectivamente. La carne de vacuno también era una fuente importante de muchos otros nutrientes, como niacina, vitamina B(6), fósforo y potasio. Además, la carne de vacuno sólo aportaba el 1% de la ingesta total de sodio. El consumo de carne de vacuno contribuyó significativamente a la ingesta de proteínas y otros nutrientes clave por parte de los adultos estadounidenses.

  Carne cola de res

Información nutricional del hígado de ternera 100g

La carne de vacuno es una proteína completa y una valiosa fuente de nutrientes clave como el hierro, el zinc y la vitamina B12. Estos nutrientes son esenciales en todas las etapas de la vida y difíciles de obtener a partir de alimentos vegetales. Algunos grupos demográficos, como las mujeres y los niños, corren el riesgo de sufrir carencias de hierro y zinc, y la carne de vacuno es una forma nutritiva, cómoda y asequible de que los canadienses satisfagan sus necesidades nutricionales. De hecho, gramo a gramo, la carne de vacuno es más densa en nutrientes y más económica que muchos otros alimentos proteicos.

  Carne de res tiempo de coccion

Muchos canadienses sufren carencias nutricionales. La ingesta de vitamina B12 y zinc es insuficiente en el 10-35% de los hombres y mujeres, y la de hierro en el 16-19% de las mujeres de 19 a 50 años. En los hombres canadienses de 70 años o más, el 41% presenta carencias de zinc11.

Los canadienses no comen demasiada carne roja. De hecho, es posible que no coman suficiente.  Datos dietéticos recientes muestran que el 48% de las mujeres canadienses de 31 a 50 años, el 69% de las mujeres de 70 años o más y el 56% de los adolescentes varones no comen la cantidad recomendada (gramos o raciones) de carne y alternativas proteicas.10

Carne de vacuno cocida nutrición

Lo mejor de la ternera es su versatilidad y su sabor. No hace falta hacer mucho para que esté deliciosa. Basta con cocinarla adecuadamente y tendrá una gran comida para compartir con amigos y familiares. Tanto si se trata de carne picada como de filete, las recetas son infinitas, al igual que los métodos de cocción. Nunca se aburrirá cocinando carne de vacuno.

Los beneficios de la carne de vacuno demuestran que es uno de los alimentos más sanos que se pueden consumir. Está repleta de nutrientes esenciales como proteínas, hierro, zinc, selenio, riboflavina, niacina, vitamina B6, vitamina B12, fósforo, pantotenato, magnesio y potasio.

  Carne de segunda de res

Al examinar los efectos saludables de la carne de vacuno, es importante tener en cuenta que no toda la carne es igual. Intenta evitar la carne procesada y opta por la carne de vaca ecológica alimentada con pasto. Es más saludable evitar la carne de vacuno criada en fábricas, alimentada con cereales y hormonas de crecimiento. La carne de vacuno contiene muchos nutrientes beneficiosos para la salud que necesitamos en nuestra dieta.    Sin embargo, como con cualquier otro alimento, la clave está en el equilibrio. Disfrute de la carne de vacuno con regularidad, pero mantenga el equilibrio para que siga siendo saludable. En general, es uno de los alimentos más ricos en nutrientes de la dieta humana y, además, ¡es delicioso!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad