Alimentos que hay que comer durante el embarazo
Una nutrición adecuada durante el embarazo es muy importante para la salud del feto y del recién nacido. Por ello, el consumo regular de todos los alimentos, especialmente frutas, verduras y carne, es vital para un suministro adecuado de nutrientes esenciales en esta fase crítica. Un nuevo estudio (“Relación entre el consumo materno de carne durante el embarazo y la concentración de ferritina en el cordón umbilical”) confirma el papel indispensable de la carne de vacuno en la dieta para el aporte de hierro hemo, cuya carencia en este delicado momento puede provocar efectos neurológicos adversos a largo plazo.
Las necesidades de hierro en el embarazo son muy elevadas, estimadas en 27 mg/día, un nivel difícilmente alcanzable, sobre todo si hay falta de información o hábitos alimentarios erróneos en las familias: según la Organización Mundial de la Salud, el 30% de las mujeres en edad fértil y el 50% de las embarazadas padecen anemia, y esto se debe también a que las fuentes fiables de hierro hemo son sólo la carne de vacuno, la de cerdo, la de ave y la de pescado.
De hecho, el hierro no hemo que se encuentra en las plantas no es absorbido eficazmente por nuestro organismo. Por el contrario, el hierro hemo de las carnes rojas presenta un porcentaje de absorción que no tiene parangón, y la presencia simultánea de la carne en la comida ayuda incluso a aumentar la absorción del hierro de los vegetales.
Fumar embarazada
El riesgo de contraer una enfermedad grave por Listeria es mayor si está embarazada, tiene 65 años o más, o su sistema inmunitario está debilitado debido a ciertas enfermedades o tratamientos. Si se encuentra en alguno de estos grupos, no consuma carne o queso de cualquier mostrador de charcutería, a menos que se recaliente a una temperatura interna de 165 °F o hasta que esté humeante.
Es difícil para los investigadores identificar un solo alimento como fuente de los brotes relacionados con las carnes y los quesos de charcutería. Esto se debe a que la Listeria se propaga fácilmente entre los alimentos y el entorno de la charcutería y puede persistir durante mucho tiempo en las vitrinas de la charcutería y en el equipo. Es probable que un alimento contaminado haya introducido la cepa de Listeria del brote en las charcuterías de varios estados. Los investigadores están trabajando para identificar cualquier producto específico o charcutería que pueda estar contaminado con la cepa del brote.
Lo que deben hacer las personas con alto riesgoUsted corre un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por Listeria si está embarazada, tiene 65 años o más, o tiene el sistema inmunitario debilitado debido a ciertas afecciones o tratamientos médicos. Si no se encuentra en estos grupos, es poco probable que enferme de Listeria. Si tiene un riesgo mayor:
No querer carne durante el embarazo
Hay algunos alimentos que no debes comer cuando estás embarazada porque pueden ponerte enferma o perjudicar a tu bebé. Asegúrate de conocer los datos importantes sobre los alimentos que debes evitar o con los que debes tener más cuidado cuando estás embarazada. Los mejores alimentos son los recién cocinados o los recién preparados.
No comas quesos blandos madurados con moho, como el brie, el camembert y el chevre (un tipo de queso de cabra) y otros de corteza similar. También debe evitar los quesos blandos de pasta azul, como el azul danés o el gorgonzola. Se elaboran con moho y pueden contener listeria, un tipo de bacteria que puede dañar al feto.
Aunque la infección por listeria (listeriosis) es poco frecuente, es importante tomar precauciones especiales durante el embarazo, ya que incluso una forma leve de la enfermedad en una mujer embarazada puede provocar un aborto espontáneo, el nacimiento de un bebé muerto o una enfermedad grave en el recién nacido.
Puedes comer quesos duros como el cheddar, el parmesano y el stilton, aunque estén hechos con leche no pasteurizada. Los quesos duros no contienen tanta agua como los blandos, por lo que es menos probable que las bacterias se desarrollen en ellos. Muchos otros tipos de queso se pueden comer, pero asegúrate de que están hechos con leche pasteurizada. Entre ellos se encuentran el requesón, la mozzarella, el queso fresco, el paneer, el haloumi, el queso de cabra y los quesos fundidos, como los de untar.
Síntomas de comer carne poco cocinada durante el embarazo
Rica en proteínas, vitaminas y minerales, la carne puede formar parte de una dieta saludable durante el embarazo. Pero es importante saber qué carnes son seguras para comer durante el embarazo y cuáles es mejor evitar. También es una buena idea refrescar los conocimientos sobre la forma más segura de preparar, almacenar y cocinar la carne, para reducir el riesgo de intoxicación alimentaria.
Cuando se trata de comer carne durante el embarazo, lo fundamental es asegurarse de que esté siempre bien cocinada, sin rastro de color rosa o sangre. La cocción de la carne garantiza la eliminación de los bichos dañinos -incluidos los que causan la toxoplasmosis- antes de comerla.
La toxoplasmosis es una infección causada por un parásito que se encuentra, entre otras cosas, en la carne cruda y poco cocinada. Puede causar graves complicaciones, sobre todo al principio del embarazo, lo que puede provocar un aborto.
Después de preparar la carne cruda, siempre hay que lavarse bien las manos, las superficies y los utensilios. Las bacterias nocivas pueden propagarse fácilmente a cualquier cosa que toque, incluidas las encimeras, las tablas de cortar y los cuchillos. Presta especial atención a mantener la carne cruda alejada de otros ingredientes, sobre todo de los alimentos “listos para comer”, como el pan, la ensalada o la fruta, que no se cocinan antes de comerlos, por lo que no se eliminan las bacterias nocivas que puedan contener.